El orden y la limpieza es probablemente la fase más importante de la prevención de accidentes. Los talleres y los departamentos donde reina el desorden, generalmente tienen un récord de accidentes muy alto.
Nuestra gerencia cree que si tenemos un taller limpio y ordenado nuestras posibilidades de tener un récord de accidentes nulo se mejoran grandemente. Yo también creo esto y espero que cada uno de ustedes lo crea también.
Para probar que el orden y la limpieza deficiente causan accidentes, déjenme señalarles que los trabajadores tienen muchas más posibilidades de resbalarse o caerse en suelos grasientos o desordenados que en los suelos limpios. Los trabajadores pueden caerse o resbalarse a causa de objetos tirados en el suelo, en escaleras y plataformas. También pueden ser golpeados por objetos que caen desde estandartes o armarios. Pueden golpearse o estrellarse contra objetos grandes que se dejan fuera de su lugar apropiado. Pueden lesionarse debido a materiales que se han dejado apoyados contra la pared o encima de otros materiales.
El buen orden y limpieza significa que más de una vez tenemos que tomar una escoba y barrer rápidamente un área en particular. Nosotros tenemos que trabajar continuamente para evitar tener un lugar de trabajo o un banco o una máquina sucia o desordenada. El mantener su lugar de trabajo limpio es una parte del trabajo de cada día. Si cada uno de nosotros hace la parte que le corresponde.
El buen orden y la limpieza incluyen también el almacenamiento correcto de materiales, herramientas, etc.; la disposición ordenada de herramientas y equipos; y, la limpieza regular de desperdicios en el departamento. También debemos asegurarnos que las escaleras, los pasillos y las plataformas estén limpios.
Si logramos mantener una planta limpia, habremos disminuido las oportunidades de tener accidentes. Habremos desechado las cosas que causan resbalamientos y caídas, y habrá menos posibilidades de que ustedes se vean envueltos en accidentes de los tipos tales como “golpeado por”, “golpeado contra” y “Apresado entre”.
Orden y limpieza de nuestro taller de trabajo, a pesar de que este es un tema que ya nosotros conocemos porque no es algo que tiene su origen aquí en la industria, sino que viene de sus hogares.
El buen mantenimiento del taller no es tarea de una sola persona ni de un día, al contrario, es de constancia y de la responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. A la Gerencia le interesa que ustedes puedan desempeñar su labor en una forma eficaz, productiva y cómoda. Para lograr esto tenemos que cooperar todos y ayudar a mantener limpio y libre de peligros el lugar de trabajo. Existe un gran número de ventajas cuando se mantiene el taller limpia y ordenada.
Es muy importante que el lugar donde trabajamos sea seguro y agradable. Esto lo podemos lograr si cooperamos para mantenerlo limpio y ordenado. Cuando nos sentimos bien protegidos podemos trabajar más y mejor y como resultado se obtiene un mayor grado de productividad junto con un menor número de accidentes. Verdaderamente a ninguno de nosotros nos agrada trabajar en un lugar desorganizado, sucio y lleno de peligros. Entonces nuestro propósito debe ser mantener las mejores condiciones posibles de trabajo. Debemos mantener los materiales almacenados debidamente. Todo lo que no sea necesario debemos desecharlo para evitar la obstrucción o peligro en el área de trabajo.
Muchas personas son vivos ejemplos de malos hábitos al extremo de que han sufrido y sufren la agonía de huesos rotos, heridas, quemaduras y otras lesiones precisamente debido al abandono y a la falta de un buen sistema de limpieza y mantenimiento.
Habrán notado que he repetido algunas veces durante la charla la palabra mantenimiento. Lo he hecho a propósito ya que es algo clave. La palabra mantener implica un proceso constante, lo que quiere decir que el orden y la limpieza no es cosa de un momento de un día. Es cosa de cada momento y de todos los días. Es cosa de constancia y de preocupación por parte de todos y para el bien de todos.
Nosotros hemos oído y aprendido muchas normas de prevención de accidentes desde el primer día en que empezaron a trabajar en nuestro taller. En muchas áreas de peligro hay avisos que nos recuerdan que no debemos fumar porque podríamos provocar un incendio. Otros letreros nos indican el peligro de alto voltaje.
Colgados de las paredes podemos ver carteles que nos recuerdan que debemos llevar anteojos de protección, cuando los necesitamos. Regularmente nos reunimos aquí durante cinco minutos para reforzar todavía más nuestra actitud positiva hacia la prevención de accidentes, que es lo que vamos a hacer hoy también. Y el resultado hasta ahora ha sido que hemos adquirido cierta conciencia de la necesidad que tenemos de trabajar con más cuidado para evitarnos lesiones y evitar lesionar a nuestros compañeros de trabajo.
El conocer un trabajo en detalle involucra naturalmente muchas cosas. En primer lugar está la destreza hemos desarrollado cuando empezamos aprender nuestro oficio. No todo el mundo puede operar una máquina correctamente. Nosotros tuvimos que aprender la manera correcta de usar el equipo.
Por ejemplo, algunos no se dan cuenta del peligro de esmerilar una pieza en la cara de una piedra de esmeril o esmeriladora. No se dan cuenta que es peligroso introducir un trozo en el caño del mango de la llave para hacer más fuerza. O quizás se dan cuenta del peligro, pero piensan que lo pueden evitar con facilidad una vez más.