I. INTRODUCCIÓN

La preparación y presentación de estados financieros es responsabilidad de la Gerencia, de tal manera que, la información se elabore para PROPÓSITOS GENERALES a los usuarios de la información financiera.

Los estados financieros con PROPÓSITOS GENERALES (en adelante, estados financieros) son aquellos pretenden cubrir las necesidades de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información (NIC 1 Presentación de Estados Financieros, párr. 7). De manera sucinta: es la información mínima que debe proporcionar la Gerencia a proveedores, clientes, prestamistas, entidades reguladores, entre otros. Los reportes gerenciales no se encuentra comprendido en este documento, al ser información de propósito específica.

Es así que, para cumplir con el objetivo, la Gerencia debe elaborar las políticas contables. No cabe duda que, para tomar decisiones, se debe contar con la mayor cantidad de información, por lo tanto, tener una "guía" ayudará a los usuarios a desenvolverse adecuadamente en las finanzas corporativas.

De acuerdo al Marco Conceptual de la Información financiera, la información financiera contenida en los estados financieros debe tener las siguientes características cualitativas:

  1. Características Cualitativas Fundamentales
  2. Características Cualitativas de Mejora

El gráfico 1.1 se muestra con mayor detalle las características contenida en los Estados Financieros que elabore la Gerencia, siendo que, los usuarios de ella, exigirán el cumplimiento las características fundamentales e invertirán en que se cumplan con mayor rigor las características cualitativas de mejora. Se enfatiza también que, este documento se fortalece con la lectura del Marco Conceptual para la Información Financiera encontrada en el siguiente link: https://www.mef.gob.pe/es/consejo-normativo-de-contabilidad/niif .

El contenido global de este documento, tiene aplicación en la mayor parte del mundo, permitiendo así la comparabilidad explicada en los párrafos anteriores, donde el estado financiero por una empresa en México tiene las mismas reglas que una emitida en el país. La aplicación de estas normas es obligatoria para todas las empresas, siendo así que, se encuentra reafirmado bajo Ley. De manera específica, la ley N° 26887 Ley General de Sociedades en su artículo 223: "Los estados financieros se preparan y presentan de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia y con principios de contabilidad generalmente aceptados en el país".

Es importante que se conozca, para la comprensión de este documento, cual es el marco normativo contable a aplicar. La aversión a la diferencia de criterios al momento de reconocer las transacciones en los estados financieros es latente en el usuario, por lo tanto, siendo que, la Ley General de Sociedades obliga a la aplicación de los PCGA (principios de contabilidad generalmente aceptados), el Consejo Normativo de Contabilidad en la Resolución N° 013-98-EF precisa en su artículo 1 que los principios de contabilidad generalmente aceptados a que se refiere el artículo 223 de la Ley General de Sociedades, comprende, sustancialmente, a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), oficializadas mediante Resolución del Consejo Normativo de Contabilidad.

Este documento aborda el reconocimiento y medición de transacciones en aplicación a las Normas Internacionales de Información Financiera (anteriormente NIC) oficializadas y publicadas en la página del Ministerio de Economía y Finanzas (https://www.mef.gob.pe/es/consejo-normativo-de-contabilidad/niif)

A continuación, se presentará los principales bases para la preparación y presentación de los estados financieros, que representan las principales transacciones ejecutadas por la empresa SEGEMIND S.A.C.

II. POLÍTICAS CONTABLES

Este documento tiene por objetivo establecer las políticas contables de estados financieros de propósitos generales. Son políticas contables los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados por la empresa en la elaboración y presentación de sus estados financieros.

1. Identificación y actividad económica

Segemind S.A.C. (en adelante, la empresa) se constituyó e inició actividades en el 2008. El domicilio legal, la Gerencia y sus oficinas administrativas se encuentran en Av. José Pardo 2446, Miraflores I Zona Chimbote, Ancash, Perú.

La actividad económica de la empresa consiste en la construcción y mantenimiento de estructuras metálicas.

La empresa efectúa sus ventas principalmente a nivel local; y también a nivel nacional en La Libertad, Piura y Lima.